jueves, 19 de abril de 2012

Trabajo Práctico Nº8


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN

INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFIA
TP N°8.
Entrega por mail a introducción.geografia.lujan@gmail.com hasta el día jueves 3 de mayo de 2011.

 Las fuentes de la demografía

PRIMERA PARTE:
- Ingresar a la Página del último censo Nacional del INDEC que es  http://www.censo2010.indec.gov.ar/ ingresado al link RESULTADOS, navegar en ella resolviendo los siguientes puntos pueden estar en cuadros, gráficos, tablas o bien GEORREFERENCIADOS, es decir en mapas por país o provincia:

1. Porcentaje de población de mujeres de 80 años y más (sobre el total de la población) en La Rioja.
2. Cantidad de hogares de la provincia de Mendoza que contaban con heladera.
3. Cantidad total de inmigrantes africanos en Corrientes Capital, provincia de Corrientes.
4. Porcentaje de variación intercensal (2001-2010) relativa del partido de Tres de Febrero (del Gran Buenos Aires).
5. Total de población de 3 años y más que utiliza computadora en el Municipio de Río Grande (Tierra del Fuego).
6. Cantidad total de hogares que son viviendas móviles (casas rodantes) de todo el país.
7. Cantidad total de viudas de entre 70 y 74 años de la provincia de Santiago del Estero.
8. Total de hogares con agua de red en el Departamento de Zapala en la provincia de Neuquén.
9. Índice de masculinidad en el Departamento de General Guemes en la provincia de Chaco.
10. Total de hogares que no tienen baño en el Departamento de Calamuchita, en la provincia de Córdoba.

SEGUNDA PARTE:
- Ingresen al sitio: http://www.ec.gba.gov.ar/Estadistica/Bs.As2001-2005/bahome.html y luego de navegar en ella resuelvan los siguientes indicadores:
11. Total de mujeres de Polonia para el año 2001 en la provincia de Buenos Aires.
12. Tasa de mortalidad materna en el partido de Bragado para el año 2003.
13. Cantidad de matrimonios de General Guido para el año 2005.
14. Tasa de mortalidad infantil en el partido de Cañuelas en el año 2002.
15. Tasa de nupcialidad en el municipio de Lanús para el año 2004.
16. Tasa de fecundidad en mujeres de 45 años y más del total de la provincia de Buenos Aires para el año 2005.
17. Tasa de natalidad en el municipio de Villa Gesell para el año 2001.
18. Porcentaje de nacidos vivos de madres con nivel de instrucción medio en el partido de Arrecifes para el año 2005.
19. Porcentaje de defunciones de mujeres entre 5 a 14 años causado por enfermedades infecciosas en la provincia de Buenos Aires para el año 2005.
20. Tasa de mortalidad infantil neonatal del municipio de Ezeiza para el año 2003.

Pautas de entrega:
Los trabajos deben enviarse como ADJUNTOS y no pegados en el mail, colocándole de nombre del archivo al apellido del alumno, por ejemplo: Flores.doc
Los trabajos que no cumplan estas normas NO serán corregidos

No hay comentarios:

Publicar un comentario